Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la bisutería, seguramente te has encontrado con una variedad de materiales y herramientas que pueden parecer un poco confusas al principio. Uno de esos elementos esenciales son los pasadores de agujas, también conocidos como alfileres de bisutería o headpins y eyepins en inglés. En este artículo de Createsse, te explicamos qué son, para qué se usan y cómo utilizar los pasadores de agujas de bisutería para emplearlos correctamente en tus creaciones.
¿Qué son los pasadores de agujas?

Los pasadores de agujas son varillas delgadas de metal, normalmente de acero inoxidable, cobre o latón, que se utilizan para ensartar cuentas y formar diferentes componentes dentro de una pieza de bisutería. Existen principalmente dos tipos:
- Pasadores con cabeza (headpins): Tienen un extremo plano o decorativo que impide que las cuentas se salgan.
- Pasadores con ojal o asa (eyepins): Tienen un pequeño aro en un extremo, ideal para unir diferentes partes entre sí.
¿Para qué se utilizan?

Estos alfileres son extremadamente versátiles. Entre los usos más comunes encontramos: crear colgantes para aretes, pulseras o collares, o hacer conectores entre cuentas o dijes. Muy útiles para construir piezas modulares más complejas que se ensamblan fácilmente con aros o cadenas.
¿Cómo se utilizan paso a paso?

1. Selecciona el pasador adecuado
Elige un pasador cuyo largo sea suficiente para acomodar tus cuentas más un pequeño margen para hacer un aro. El grosor también debe pasar con facilidad por los orificios de las cuentas.
2. Ensarta las cuentas
Coloca las cuentas que deseas usar en el pasador. Si estás usando un alfiler con final plano, empieza por el extremo plano. Si es uno con asa, ensarta desde el lado opuesto al aro.
3. Forma un bucle o aro
Una vez que tengas las cuentas colocadas, sigue estos pasos:
- Corta con unos alicates el exceso de pasador dejando aproximadamente 1 cm libre por encima de la última cuenta.
- Usa unos alicates de punta redonda para doblar el pasador y formar un aro cerrado. Asegúrate de que este aro esté cerrado adecuadamente, pues de lo contrario, tus cuentas, sobre todo las más pequeñas, podrán escaparse del alfiler.
- Si lo deseas, puedes abrir ligeramente ese aro para engancharlo en otra pieza (como una cadena o gancho de arete) y luego cerrarlo firmemente.
4. Une las piezas
Ahora puedes conectar tu creación con otros elementos de bisutería. Utiliza anillas, cadenas, ganchos o cierres para crear la pieza final.
Conclusión

Los pasadores de agujas son una herramienta indispensable para cualquier persona interesada en la bisutería. Aprender a utilizar los pasadores de agujas de bisutería correctamente te permitirá darle estructura, estilo y profesionalismo a tus creaciones. Visita la web de Createsse para conseguir estos alfileres, en distintos acabados y modelos.